Con
muñecos, dibujos a mano alzada e imágenes, los cuentos inéditos de la Biblioteca Ambulante “Mientras
esperamos”
se adueñaron de la Capilla del Buen Pastor. Las historias no se hicieron
esperar y rodaron en la tarde del martes en el marco de la 9° Feria Infantil del Libro Córdoba
2016.
Carol, Ricardo, Garba y Graciela llenaron de magia y
alegría una tarde repleta de niños y papás ansiosos por escuchar historias y
crear las propias. Apenas se cerraron las puertas, a sala llena, comenzó el
encantamiento y las palabras se hilaron en la fantasía de quien cuenta sabiendo
que alguien escucha.
Carol
y Ricardo Fischtel
Todo
no es como es y en este cuento ni las brujas son feas, ni las princesas
hermosas.
Muñecos,
voces y música dieron vida a Hermegilda
una niña que hará hasta lo imposible para dar con su príncipe. ¡Así el príncipe
sea de un sapo!
Los
sapos se cansaron y se reunieron en el SSU (Sindicato Único de Sapos) para darle
a Hermegilda un petitorio:
1)
¡Basta
de perseguir sapos!
2)
No
más besos a los sapos.
3)
¡No
nos espantes las moscas!
4)
No
somos príncipes, somos sapos: ¡Tendrás que buscar en otra parte!
Y
muchas, muchas, muchas reglas más. Por suerte, al final, Hermegilda dio con su
príncipe, todito, todito vestido de azul y que ofreció el beso salvador.
SOY
GARBA
Una
guitarra, un fibrón y una hoja en blanco escribieron la historia de un gato, un
loro, un cocodrilo y una princesa. Todos juntos, en un parque de Beijing y a cambio de cuatro diamantes, fueron
canción en la enérgica vos de Garba.
Garba
es Mariana pero se transforma de la misma manera que cuatro dibujos se
convirtieron en toda una aventura oriental. Hubo coros, repaso y mucha, mucha
diversión.
Graciela
Bialet
De
las ilustraciones de La Reina Batata salió Azucena, una lagartija que de un
escobazo perdió su cola.
Graciela
nos tomó de la mano y acompañamos a Azucena a buscar su cola entre las ramas de
varios árboles: un pino, el chañar, un sauce llorón. Pero ninguna servía,
entonces comprendió que ser una lagartija sin cola la hacía especial. ¡Por qué
todos somos especiales! Y tenemos cosas que nos hacen distintos a los otros.
La
propuesta de Graciela fue pensar qué nos hace especiales: los rulos, un par de
anteojos, la forma de sentarnos. Cada
uno de nosotros es igualito a como queremos ser y eso es lo maravilloso, que
somos iguales pero únicos y distintos a la vez.
El
cierre
El
reloj marcaba la caída de la tarde pero como siempre sucede en los cuentos, el
final reservó los fuegos artificiales de la despedida con todo el ritmo de la
última canción de Garba: Canción con rimas. Si zapato rima con Garabato, qué
rimaría con Catalina y ¿con Melchor? Los
nombres desopilantes de los gatos de Garba pusieron a pensar a niños y papás
para encontrar las rimas más entretenidas y despedirse de La Biblioteca
“Mientras esperamos” con muchas ganas de seguir contando cuentos inéditos.
Porque, a fin de cuentas, ¿dónde están los cuentos? Están en todos aquellos que
tienen el amor, el cariño y las ganas de contarlos. A veces, ayudados con
muñecos, otras, con dibujos, pero siempre dispuestos a dejarnos atrapar por la
historia y los personajes, los cuentos llegan para quedarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario