- “Una
experiencia nueva y única para mí, aprender junto a estas colegas como
capacitarnos a nosotras mismas como a los papás.” Yesica,- Asociación
Horita Feliz.
- "El
proyecto es muy interesante más en estos momentos en que la familia está
perdiendo el valor verdadero. Gracias por el trato y el afecto” Ana María- Jardín Güiraldes.
- “Gracias
por este hermoso tiempo compartido, fue muy enriquecedor para mí y
seguramente será de mucha ayuda para la comunidad de padres.” Érica- Jardín
Bartolomé Hidalgo.
martes, 15 de mayo de 2012
NOVEDADES MAYO 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
NOVEDADES DE MARZO 2012
Este año, nos proponemos continuar apoyando a las familias de Córdoba, y lo haremos trabajando de manera articulada con otros actores sociales, intentando dar respuestas a sus necesidades. Los programas que ya están en funcionamiento son:
· Escuela para Padres de Jardín y 1º grado. Este es un espacio para compartir temas referidos a la crianza de nuestros hijos que hasta ahora se estará dictando en : JARDÍN DE INFANTES DARDO ROCHA, JARDÍN DE INFANTES BARTOLOMÉ HIDALGO, JARDÍN DE INFANTES RICARDO GÜIRALDES, JARDÍN DE INFANTES CONSTANCIO C VIGIL, y ASOC. DE PADRES DE
· Talleres psicosociales para niños/as de 1º y 2º grado. El equipo de profesionales se encuentra trabajando en la planificación de estos talleres con el objeto de que los niños y niñas aprendan desde pequeños a quererse y valorarse, y relacionarse sanamente con los demás, entrenando habilidades para la vida. Nos proponemos dar inicio a los mismos a partir del mes de abril .
· Biblioteca Ambulante en el Hospital Infantil y Pediátrico del Niño Jesús. Esta tarea se está realizando en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús y el Hospital Infantil, con dos visitas semanales a los mismos, aunque en breve se sumarán alumnos de
· Boletín “Somos Familia”: El equipo de diseñadores y voluntarios, ya se encuentra trabajando en la edición del primer BOLETÍN “SOMOS FAMILIA”, que se distribuirá, a partir de abril, en diversos sanatorios y hospitales de la ciudad, El mismo contiene cuentos, juegos, y desarrolla diversas temáticas referidas a la familia y la crianza de los hijos.
TODOS ESTOS PROYECTOS SON POSIBLES GRACIAS AL COMPROMISO DE MUCHAS PERSONAS, ENTRE LAS QUE NOS GUSTARÍA TE ENCUENTRES. SI QUERÉS SUMARTE AL EQUIPO DE VOLUNTARIOS DE
domingo, 1 de enero de 2012
Boletín Informativo - Diciembre
Hoy, los logros de este año, queremos compartirlos con los que hicieron posible que tantas familias hayan encontrado apoyo y bienestar disfrutando de una experiencia enriquecedora y saludable.
A ustedes que nos han acompañado, ayudado y dado la fuerza y la confianza, les damos un caluroso reconocimiento y el mayor de los agradecimientos.
Todo esto hicimos juntos durante todo el año:
+ El Programa de promoción de la salud emocional de la Familia llegó a 667 hogares a través del Álbum de la Familia.
+ 216 talleres Psicosociales para niños
+ 194 niños/as aprendieron habilidades para relacionarse mejor.
+ 10 grupos de niños/as de 1º grado participaron semanalmente de actividades psicoeducativas orientadas al autoconocimiento, mejora de la autoestima y manejo adecuado de las interrelaciones con sus pares y padres.
+ 32 talleres de Escuela para Padres donde se compartieron experiencias, ideas y estrategias para mejorar el ejercicio de la función paterna/materna.
+ 14 talleres de capacitación docente sobre asertividad que sirvió de modelo para el desarrollo de una interacción favorable entre docentes/padres/ alumno/a.
+ Reflexionaron sobre su rol y aprendieron a establecer reglas y nuevos hábitos comunicacionales en la familia en 8 Establecimientos educativos de Córdoba.
+ 51 Promotores de Salud emocional llevaron diariamente la Biblioteca Ambulante a dos hospitales de niños de Córdoba.
+ 580 visitas, 1160 horas de lecturas de cuentos en las salas de espera e internado del Hospital Pediátrico del Niño Jesús y Hospital Infantil municipal.
+ Compartimos experiencias, ideas y proyectos con la Universidad Siglo 21, el Instituto Sor María Antonia y Figueroa y el Instituto de Educación Superior "Dr. Domingo Cabred".
+ 6 ediciones del Boletín “Somos Familia” de distribución gratuita gracias al aporte de nuestros amigos de Systel S.A.
+ 60.000 ejemplares del Boletín se repartieron en 16 Cínicas y Sanatorios de Córdoba, en 8 Instituciones educativas y en la Feria del Libro Córdoba 2011 y la 4ta.Feria infantil del libro Córdoba 2011.
+ 61 personas se sumaron al voluntariado en los diferentes proyectos institucionales con una entrega y dedicación invaluables.
+ Recibimos el asesoramiento y el aporte de libros para regalar del Plan Nacional de Lectura y del Plan de lectura Provincial.
¡Gracias a todos/as los colaboradores de este año!
Miriam Susana Di Bruno. Marta Gerez, María Eugenia Bobillo, Natalí Eliana Bruno. Victoria Soledad Allende, María Julieta Peralta Tello. Graciela Bialet. Silvia Rivero, Mariela Godoy. Cecilia Cortez. Ana Ines Chiabrano. Yesica Grill. Mailén Sabadin. Candelaria Castro Bonzano, Antonella Pechin, Natalia Acosta, Vanina Spadoni. Soledad Pellón. Soledad Naya. Mariángeles Garrone, Ana Belén Herrero, Zulma Galeano, Belén del Campo. Florencia Galli, Inés María Acosta, Laura Aguirre, Rocío Guadalupe Barrientos Vargas, Julián Mateo Castaño Restrepo, Pablo Elettore, Inés Elicabe, Vanina Guevara, Diego Lamoratta, Ana Celina Quiroga, Marcelo Suarez, Christian Jesús Toledo, Verónica Varas, María Eugenia Orlanda. Mariano Cepeda, Gutiérrez Carina. Beggiatto Yamina Jimena. Sarmiento María Sol. Mazzucco Jennifer. Massara Rovatti Gisela Celeste. Suarez Julieta. Roca Dahyana. Paez Elizabeth Graciela. Gazzoni Brenda Vanesa..Gatti Cecilia Natalí. Maria Fernanda Bergese , Roberto Matias Cario, Georgina Gardini , Cynthia Natali Gecchelin , María Belen Juarez , Paula Soledad Picca, Paula Virginia Roldan , Natalia Ailen Sanz Galli, Anabelí Antonela Valsagna , Lorraine Orderique, Jimena Pereyra, Julieta Dalmas , Nirka Alejos Puajo, Viviana De Vita , Noelia Ferreyra , Analia Landivar. Andrea Lucca, Lucila Ingaramo, Laura Paez, Paula Garaizabal, Anabel Delfino. Gisela Gansslen, Felipe Lopez y Kevin Boore.
FELICES FIESTAS Y UN 2012 LLENO DE COSAS MARVILLOSAS, LES DESEAMOS…EL EQUIPO DE FUNDACIÓN ICTUS.
jueves, 4 de agosto de 2011
Algunos comentarios de la Capacitación Docente sobre Comunicación


Durante el mes de Julio compartimos con los docentes de La escuela Ricardo Guiraldes y los jardines Constancio C. Vigil y de Las Américas un hermoso momento de reflexión sobre nuestras prácticas que nos permitió conocernos y pensar nuevas estrategias para mejorar los modos de comunicación cotidianos.
Susana Vercellone, maestra del Jardín de las América nos comenta:..."Este taller me brindó muchas herramientas para mi trabajo en la sala y también personal. Ayuda mucho a intercambiar ideas y saber que muchas cosas de las que uno hace no están tan mal y enriquecer otras. Muchas gracias por elegir nuestro jardín para trabajar este año"...
..."Me gustó mucho este taller, la comunicación fue permanente y activa en el grupo, todas participamos. El contenido muy valioso para aplicar a la sala como docente y utilizar en la vida, en la familia y como mamá. Muchas gracias por su tiempo y por el taller."...dijo Norma Gimenez del mismo jardín.
viernes, 22 de julio de 2011
El boletín SOMOS FAMILIA llegó a la Feria del libro del Niño 2011

Allí estuvimos, nos sumamos a la movida de la Feria del libro del Niño en el Paseo del Buen Pastor, con la entrega gratuita de 800 boletines “Somos Familia”, que contiene cuentos, juegos y un tema referido a la crianza de los hijos.
Compartimos una tarde maravillosa con muchos papis y niños y por supuesto, con Graciela Bialet, nuestra asesora literaria.
¡Gracias a las voluntarias, alumnas del Instituto Sor María que nos acompañaron!
miércoles, 29 de junio de 2011
Boletín Informativo / Junio 2011

Gracias a la gentileza del Ministerio de Educación, que nos donó cuentos, podemos obsequiárselo a los niños, para que puedan llevarlo a casa y disfrutar en familia.
El día 29 de Junio realizamos el cierre con la visita de la escritora Graciela Bialet, en el que pasamos un momento maravilloso escuchando las experiencias tan movilizantes que vivieron los alumnos en los hospitales. Agradecemos al Prof. Raúl Burgos y a los alumnos que participaron con tanta pasión y vocación en este proyecto.
COMENTARIOS DE LOS VOLUNTARIOS
”Fue hermoso, en un momento uno de los nenes que estaba internado, estaba muy compenetrado con la Play y creo que no alcanzamos a irnos de la sala que la apagó para que la mamá le leyera” - Inés Elicabe.
“Una nena no quiso leer primero, pero cuando abrimos la valija para mostrarle a la nena del lado, saltó de la cama y nos pidió un libro de princesas” - Eugenia Orlanda.
Boletín “Somos Familia”

El tema trabajado en el boletín nº 20 es ¿Qué tipo de hijo/a quiero dejar a este mundo? Reflexiona sobre la función de los padres de mostrarles cómo andar y cómo puede el niño/a apropiarse de la vida para que sea una persona íntegra, consciente y responsable.
Y en el nº21 se trata acerca de que cada familia tiene sus propias reglas porque ellas responden a las creencias y valores que tienen los padres y que quieren conservar. Las reglas aportan más claridad a las relaciones familiares ya que cada uno va entendiendo su rol y lo que debe hacer. Transmiten valores y ayudan a mantener un clima familiar positivo.
NOS CUENTA ANA QUIROGA (VOLUNTARIA)
"Ayer fue un día muy bueno, nos encontramos con mamás que ya conocen la fundación y nos dijeron que van coleccionando los boletines, hay una mamá también que va todos los jueves y dice que le encantan los libros y que antes de dormir le lee uno y ha implementado el método de lectura como medio para acercarse a su hijo. También hubo un papá que no sabía cómo hacer que su hijo Ramiro se quedara quieto, y empezó a leerle y le gusto mucho al darse cuenta de que así lo entretiene" - Ana Quiroga, voluntaria que visita el Hospital pediátrico.
También nos decía una mamá en un taller de padres en el Jardín Constancio C. Vigil, con enorme alegría, que a pesar que su niño había estado internado en el Hospital Infantil se sintió acompañado por la fundación ya que le habían dado el boletín. Con él se entretuvo más de dos horas y juntos hicieron algunos juegos muy divertidos.
Talleres de Niños
Empezó el año escolar y junto con ello empezaron los talleres de padres y niños en tres escuelas de la ciudad de Córdoba: en la escuela “España”, escuela “Ricardo Güiraldes” y escuela “Constancio C. Vigil”.
Un total de 8 grupos de 1º grado (alrededor de 116 niños ) participan de los encuentros donde tratamos temas relacionados a reglas y autoestima. Los niños aprenden jugando modos de relacionarse saludablemente , mejoran sus relaciones con sus pares y llevan estos aprendizajes a sus familias.
Para articular los aprendizajes con la familia, utilizamos un instrumento creado por profesionales de la Fundación, “Álbum de la Familia I y II” este consta de actividades para que los papis completen junto con sus hijos. También los padres y madres participaron de la Escuela para Padres.
Escuela para Padres

El proyecto Escuela para Padres propone a las familias el desarrollo de relaciones y vínculos saludables favoreciendo la integración entre sus miembros, por medio de talleres para padres y el llenado del Álbum de mi Familia.
Actualmente funciona en los siguientes establecimientos de Nivel Inicial y Primario:
Escuela Modelo de juegos y Deportes Racing, Jardín de Infantes Constancio C. Vigil, Escuela Constancio C. Vigil, Jardín de Infantes Roma, Jardín de infantes de las Américas, Escuela España, Escuela Güiraldes.
En dichas escuelas se han realizado 17 encuentros educativos-reflexivos, con un promedio de asistentes por encuentro de 22 padres/madres. Además se han realizado 7 encuentros con docentes, con el fin de establecer de manera conjunta las pautas y orientación para el trabajo con padres y niños.
LOS PADRES NOS CUENTAN SU EXPERIENCIA
”Realmente me sentí muy bien en este grupo y me voy contento y con expectativas de poder aplicar una norma que hoy hemos descubierto. Muchas gracias.” - papá Javier Dietto, del Jardín Roma.
"Me sirve de mucha ayuda los talleres porque me organizo en casa y para entendernos en casa. Que se pueden establecer reglas y límites sin lastimar a nadie." - Mamá María Fernanda Lopez, del Jardín C.C Vigil.
“Agradezco estos talleres porque me ayudan día a día en tratar de mejorar mi relación con mis hijos; mi objetivo personal es ser siempre mejor madre para que mis hijos sean niños de bien para la sociedad. Me han dado consejos que me han servido para comprender a mis hijos y saber cómo actuar ante determinadas situaciones…” mamá Carolina Olmos, del Jardín Roma.
lunes, 18 de abril de 2011
ESTO HICIMOS EN 2010
Trabajamos con:
• Escuela Yamahiria Árabe Libia, en Barrio Cabildo
• Escuela Julio Díaz Usandivaras en Barrio Las Lilas
Alcanzamos a 120 niños y sus familias
Realizamos 180 encuentros
Son algunos de los temas tratados: HABILIDADES PARA LA VIDA: Autoestima, Identidad, Formas sanas de comunicación , Limites
Ellos hoy….
Respetan turnos para hablar y para jugar,
Se animan a participar, mostrándose desenvueltos y seguros de si mismos.
Aceptan límites
“Tratan” de solucionar sus problemas hablando como personas auténticas (aunque no siempre lo logran)
Hablan con naturalidad de lo que sienten, piensan, cuentan de sus familias y lo hacen sin vergüenza.
ESCUELA PARA PADRES
Se desarrolló en 9 escuelas
Jardín Cadetes de la Fuerza Aérea Argentina
Escuela Yamahiria Árabe Libia
Jardín Yamahiria Árabe Libia
Escuela Julio Díaz Usandivaras
Escuela de Modelo de Juegos y Deportes Racing
Jardín Constancio C. Vigil
Jardín Maternal Colorinche
Centro Educativo España
Jardín maternal de la EPEC
BOLETÍN “SOMOS FAMILIA”
Editamos 6 Boletines
60.000 ejemplares
LO LOGRAMOS CON EL APORTE DE SYSTEL Y UNA FAMILIA CORDOBESA
Se distribuyeron en 17 Centros de Salud
Clínica Mayo
Clínica Chutro
Clínica Romagoza
Clínica del Niño
Clínica del Sol
Hospital Italiano
Sanatorio Allende
San Salvador
Clínica de la Familia
Clínica de la Natividad
Hospital Infantil
Hospital Pediátrico del Niño Jesús
Hospital Privado
Clínica Vélez Sarsfield (dos suc.)
Sanatorio Parque
Fundación ICTUS
Recuperamos un espacio…
Y hoy niños y padres los leen mientras esperan su turno.
Se establece en este tiempo un momento de distracción, alegría y comunicación constantes.
BIBLIOTECA AMBULANTE
VISITAMOS …
“Hospital Infantil “
“Hospital Pediátrico del Niño Jesús”
Cerca de 600 visitas, compartimos cuentos y charlas generando un espacio de contención.
Este proyecto en un verdadero encuentro de voluntades y pone en juego interrelaciones muy valiosas.
Nos decía el director del Infantil:
Estamos siempre tan abocados al cuidado físico, que este proyecto nos da lugar a cubrir y a cooperar con el cuidado emocional”
LO HICIERON POSIBLE…NUESTRAS PROMOTORAS
Teodora, Barrera,
Andrea Pacheco,
Di Bruno, Miriam Susana
María Elena Silva
Gabriela Losi
Marta Gerez
Fernández, Celeste
Marta Checa
Recalde Magdalena
Godoy Mariela
Dana Oliva
Mirta Miranda
Victotia Barbereu
LA UNIVERSIDAD SIGLO XXI Prof. Raúl Burgos
Avendaño Lourdes
CipollattI Agostina
Consalvi Stefano
Delfino Luisina
Devitto Magali
Ficco Mariana
Quijada Florencia
Requena Yamila
Rodriguez Florencia
Roffé Juliana
RomioLaura
TorreJosefina.
Zurcher Carolina
Vallania Sofia
Sarsfield,Josefina
Buteler Facundo
Instituto Sor Antonia de Paz y Figueroa
La Prof. Liliana Simari y alumnas.Arguello Ángela, Carabajal Noelia, Cuello Natalia, Giaccherello Pamela, Herrera Ivana,Rivero Zulema, Santillan Luciana, Zuñiga Herrera Lucía, Vittar Mayra
AGRADECEMOS A
• Al Plan Nacional de Lectura: Graciela Bialet Que nos permitió ser parte de un proyecto de alcance Provincial , Capacitar a nuestras promotoras, Y nos obsequió cuentos y material para regalar
• Al Plan Provincial de lectura y Proyecto “Córdoba en Palabras” Que nos obsequiaron cuentos para regalar y material para nuestras Valijas.
• A los alumnos de la Universidad SIGLO XXI que con sus saberes hicieron posible este sueño: NUESTRA PAG. Web. A Córdoba Sebastián, Giovagnorio Marcos y Zapata Andrés.
• A María Eugenia Díaz Y Vanina Rame (Lic. Comunicación Social) Que nos ayudaron a poner en palabras lo que hacemos.
• A los que con su aporte económico permitieron el desarrollo de los programas: Systel S.A (balanzas electrónicas),Bacar Traca S.R.L, (trasportadora de caudales)Conam S.R.L (envases tubulares de cartón).