Pasteles calentitos
hoy no podían faltar
pa' los mozos y mocitas
¡que han venido a festejar!
¡Mazamorra dorada …!
para la niña mimada.
¡Mazamorra caliente…!
para la abuela sin diente.
hoy no podían faltar
pa' los mozos y mocitas
¡que han venido a festejar!
¡Mazamorra dorada …!
para la niña mimada.
¡Mazamorra caliente…!
para la abuela sin diente.
Durante la Semana de Mayo festejamos el
cumpleaños de la patria. ¿Pero qué es la Patria? La Patria es una especie de
familia grande donde todos somos importantes, cada uno desde el lugar que
ocupa: mamá, papá, hijos hacemos la patria con los pequeños actos de cada día.
Festejar el 25 de mayo nos recuerda que
somos argentinos porque compartimos muchas tradiciones y costumbres. ¿Qué tal
si hoy recordamos un postre tradicional, especial para estos días más fríos de
mayo? Te proponemos hacer mazamorra.
Un postre sencillo y muy tradicional, que lleva como ingrediente secreto el
tiempo compartido en familia.
Necesitamos (para
unas 4 porciones):
* 250
gs de maíz molido blanco (o “pisado”)
* 1L
de agua para el remojo
* 1L
de agua para la cocción
* 1/2
L de leche
* 4
cucharadas (de las de sopa) de azúcar (o 3 de azúcar y 1 de miel)
* Canela
(en rama o molida) para saborizar
Hacemos:
1- Dejar
el maíz en remojo durante 12 horas (toda la noche).
2- Escurrir
el maíz del remojo y pasarlo a una olla (que resista bien el fuego) con el otro
litro de agua.
3- Cocinar
a fuego bajo hasta que el maíz esté tierno o desarmado (1 hora desde que
empieza a hervir, aproximadamente).
4- Calentar
la leche con la rama de canela y disolver el azúcar. Añadir al maíz y cocinar
por unos 45 min. más, siempre a fuego bajo.
5- ¡Disfrutamos
en familia!
Para
leer más pregones de mayo se puede visitar la página del Ministerio de
Educación de la Nación aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario